
Lohana Berkins (Salta. 1965 - 2016)

“El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo.”
Fue una activista travesti pionera en la lucha por la identidad de género. Con su sensibilidad y audacia, generó confianza en la militancia y logró que los reclamos de la comunidad sean escuchados.
En 1994 fundó la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual que presidió hasta su fallecimiento y ese mismo año cofundó la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. Además, fue impulsora de la Ley 3.062 de respeto a la identidad adoptada por travestis y trans aprobada en el año 2009.
Fue asesora legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Partido Comunista, convirtiéndose así en la primera travesti con un trabajo estatal. Se desempeñó también como asesora de la legisladora porteña Diana Maffia, en temáticas tales como Derechos Humanos, Garantías, Mujer, Niñez, Infancia y Adolescencia.
Fue candidata a diputada nacional en el año 2001. En 2008 lideró la creación de la Cooperativa Textil Nadia Echazú y en 2010 conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, una alianza de más de quince organizaciones que impulsó la sanción a nivel nacional de La ley de Identidad de Género aprobada en 2012.
En 2002, Berkins protagonizó una reivindicación fundamental de la visibilización de las personas travestis y trans al anotarse para ser maestra. Frente a la imposibilidad de hacerlo con su nombre, radicó una denuncia, que se resolvió en ordenar a las autoridades de la escuela que respetaran su identidad de género.