top of page

Miriani Pastoriza (Santiago del Estero. 1939)

DSC01071 copia.png

“El mayor desafío es despertar vocación científica en las niñas”

En 1965, Miriani no solo se convirtió en la primera mujer licenciada en Astronomía por la UNC, salvando todas las dificultades y superando los prejuicios; también publicó, junto a Sérsic, un trabajo sobre formación estelar que marcó un antes y un después en la astronomía extragaláctica.

Hasta entonces se creía que, en su centro, las galaxias solo contenían estrellas antiguas. Pero Miriani y su director de tesis revelaron que los núcleos de las galaxias espirales barradas, mostraban numerosas estrellas jóvenes. El trabajo demostró que los centros galácticos eran “hornos estelares”, donde permanentemente nacían nuevos soles.

Tan importante resultó este descubrimiento que, tras la publicación del artículo, este tipo de galaxias pasaron a ser llamadas Sérsic-Pastoriza.

Más tarde se convertiría en la segunda doctora en astronomía por la UNC. El mundo convulsionaba, pero ella seguía avanzando firmemente en su carrera, mirando siempre más allá del horizonte inmediato.

Su objeto de estudio estaba lejos, tan lejos que parecía que nada del devenir humano podía afectarlo. Pero luego convertirse en jefa de Trabajos Prácticos del Observatorio Astronómico de Córdoba, la dictadura militar la expulsó de su cargo a través de la “Ley de Prescindibilidad”, que le impedía ser contratada por otra universidad del país. Por eso se exilia a Brasil, y al no contar con los requerimientos técnicos se vio obligada a cambiar su objeto de estudio, de la astronomía extragaláctica a la estelar.

Una década después fue nombrada miembro de la Academia Brasilera de Ciencias y recibió el premio Comendadora de la Orden Nacional del Mérito Científico de Brasil. Se convirtió en Profesora Emérita de la UFRGS. En 2015, cuando la Sociedad Astronómica Brasileña creó un premio para reconocer las contribuciones sobresalientes en la investigación astronómica, decidió nombrarlo “Miriani Pastoriza”.

© 2022

bottom of page