
Magda Choque Vilca (La Quiaca en Jujuy. 1962)

“Es importante generar espacios de diálogos de saberes integrados”
Magda, la Reina de las Papas Andinas, es una agrónoma que trabaja para conservar la biodiversidad y reivindicar la identidad argentina andina, es una clara muestra del valor de los saberes ancestrales originarios en la construcción del saber científico. estudió en la Universidad Nacional de Jujuy, recibiéndose de Ingeniera Agrónoma en el año 1991.
Pasó su infancia y adolescencia viajando entre la montaña, la quebrada y la puna. Es descendiente de vigésimo-primera generación del cacique Viltipoco, un líder indígena del pueblo omaguaca, que comandó la guerra de resistencia contra la invasión del Imperio Español en 1594.
“Aprendí de mi papá a no habilitar la discriminación. Yo tengo mucho orgullo de mi casa y de mi legado, cuando en el colegio me llamaban Coya mi papá me explicaba que me estaban diciendo diosa, reina, que me estaban diciendo ñusta”.
Trabajó con el gobierno, con las comunidades indígenas, con agricultores y con cooperativas de trabajo para fundar, en 2009, Tumbaya, un pueblo de menos de 500 habitantes de Jujuy y además la Escuela de Cocinas Regionales, convirtiéndose en la primera tecnicatura en cocina regional de Argentina y de Latinoamérica. Es pública y gratuita.